El venidero Mundial de Fútbol de Alemania no es únicamente una muestra de excelencia deportiva, también lo es en materia tecnológica.
El primer contacto que tendrá en persona un fanático con la era digital será cuando toque uno de los 3,1 millones de boletos que se venderán en la Copa Mundial, los cuales tendrán un chip integrado que, aparte de permitir el acceso a los espacios que han sido autorizados para ello, contendrá información personalizada acerca de la identificación del portador, lo cual evitará el robo o tráfico de tickets, y a la vez proporciona información muy útil en términos de seguridad.
En estos días previos se han habilitado otras funciones utilitarias, sobre todo para los fanáticos asistentes: Reservación de habitaciones, alquiler de vehículos con o sin chofer, chequeo de rutas de transporte, adquisición de boletos y otras prestaciones.
En cada uno de los estadios participantes, se ha habilitado un room conection que albergará servidores integrados, switchera, y puertos de conexión de uso universal que pueden ser utilizados para comunicaciones de voz, datos y video, y abordados por todo tipo de dispositivos, como computadoras portátiles, teléfonos móviles y fijos, ordenadores de mano, equipos de bluetooth, impresoras, y otros.
La FIFA indicó recientemente en un comunicado que se ha programado que los seguidores puedan ver dos minutos de lo más destacado de cada partido del Mundial de Alemania a través de Internet, a través de su página oficial: http://www.fifaworld.com/.
Asimismo, FIFAworldcup.com ofrecerá un servicio para teléfonos celulares a través del cual los aficionados podrán seguir el Mundial, mediante el acceso a las últimas noticias, en ocho idiomas, con comentarios minuto a minuto de los episodios del partido.
Fuente El Universal
0 ya han comentado, que esperas:
Publicar un comentario